Esta herramienta tiene las siguientes ventajas:
· La posibilidad de poder publicarlos en Internet, ya que están generados en HTML.
· Integración de elementos multimedia.
· Facilidad de uso, no siendo necesario conocer el lenguaje HTML.
Hot Potatoes, considero que fue diseñado para el aprendizaje a distancia y tutorizado en el que se da a conocer el programa Hot Potatoes y sus aplicaciones en la enseñanza. Se dirige a los maestros de cualquier área y nivel educativo.
Consta de 5 apartados:
JCloze: Crea ejercicios para llenar espacios en blancos o huecos.
creo que esta sería una herramienta muy útil pues a veces es dificil memorizar exactamente frases importantes y el hecho de que se mencionen opciones alternativas para completarla es algo accesible incluso para algunas evaluaciones.
JQuiz: Las clases de preguntas que podemos construir son:
· Preguntas múltiples: El alumno debe elegir la respuesta correcta entre las respuestas propuestas.
· Preguntas cortas: El alumno debe escribir directamente la respuesta corta.
· Preguntas híbridas: Es una pregunta corta que después de fallar (al intento que nosotros deseemos) se convierte en pregunta múltiple para facilitar su acierto.
· Preguntas de multiselección: El alumno debe elegir dos o más respuestas correctas entre las propuestas.
Me sería muy útil para alguna evaluación o como repaso de algún tema después de ser analizado en clase
JMatch: se utiliza para la creación de ejercicios de emparejamiento, para relacionar conceptos entre sí, conceptos con imágenes, imágenes con conceptos, etc. Tiene dos columnas. Debemos relacionar los elementos de la columna de la izquierda con los elementos de la columna de la derecha.
La podría usar durante el desarrollo de alguna clase para rescatar conocimientos previos o para repasar lo visto anteriormente.
JMix: se utilizada para la creación de ejercicios de reconstrucción de palabras, frases o párrafos.
JCross: Elaboración de ejercicios de crucigramas. Los crucigramas tendrán unas dimensiones máximas de casillas.
Sería una herramienta muy útil para el momento después de haber abordado un tema determinado ya que los crusigramas siempre han sido algo entretenido para todos, así que ahora al usarlo en una clase también estaríamos aplicando algún contenido de manera poco convencional
A mi parecer es una de las herramientas que menos trabajo me costó aplicar y trabajar, en una clase podría usar el apartado Jmix, para armar frases por aciertos y errores, eso permite que el alumno vaya aprendiendo tanto de los aciertos como de las cosas que se le han dificultado. Y lo mejor de todo es que pueden ser frases para completar vistas previamente y así retomarlas después de clases en las actividades de Jmix. Como en la siguiente imagen: